Ejercicios de suelo pélvico, Salud femenina, Solución pérdidas orina
Fortalecer suelo pélvico: Conos vaginales
La utilización de conos o pesas vaginales es una de las técnicas más antiguas que se recuerdan sobre los ejercicios para reforzar el suelo pélvico. A pesar de que es una técnica en desuso, los fisioterapeutas, urólogos y ginecólogos la consideran una buena solución entre los ejercicios para pérdidas de orina en mujeres en determinados casos de incontinencia urinaria de esfuerzo.
¿Qué son los conos vaginales?
Los conos vaginales, muy similares a las conocidas bolas chinas, son unos dispositivos lastrados en forma de cono que se colocan en la vagina obligando al suelo pélvico a contraerse para evitar que se caigan por la gravedad.
Esta era una práctica habitual entre las geishas japonesas para ejercitar el suelo pélvico y poder proporcionar más placer. De esta manera, las pesas vaginales para incontinencia urinaria femenina se convierten en uno de los ejercicios para fortalecer el suelo pélvico en mujeres más antiguos de la historia.
Según algunos estudios, el uso de los conos vaginales o pesas de kegel puede ser más eficaz que otro tratamiento activo en mujeres con incontinencia de esfuerzo. Además pueden ser igualmente efectivos que el EMPP (Entrenamiento Muscular del Piso Pélvico) y la electroestimulación.
¿Cómo funcionan los conos vaginales?


Aunque son del mismo tamaño, cada una de las pesas para fortalecer suelo pélvico tiene un peso diferente. Se colocan y se mantienen en la vagina como un pequeño tampón durante unos minutos al día, donde a lo largo de este tiempo la persona realiza vida normal, de pie o caminando.
Dentro de la vagina, los conos tienden a descender y caer por su propio peso. La sensación de pérdida provoca un suave reflejo de contracción en los músculos del suelo pélvico para retener el cono. Esta contracción muscular involuntaria fortalece dicha musculatura.
El tratamiento debe realizarse todos los días como mínimo durante dos o tres meses. Se empieza a notar una mejoría en el tono muscular al cabo de dos o tres semanas. Es conveniente repetir el ciclo cada seis meses.
Según han demostrado ciertos estudios, los mejores resultados se obtienen en pacientes que no han realizado rehabilitación del suelo pélvico con anterioridad. También son efectivos en aquellos con incontinencias leves y musculatura con un tono basal aceptable.
Entre los ejercicios para fortalecer el suelo pélvico este es especialmente aconsejable para la recuperación post-parto. Por si fuera poco tiene la ventaja de que se puede realizar en casa, a pesar de que hoy en día es una técnica en desuso.
¿Conos vaginales o bolas chinas?
Siendo ambos conceptosejercicios para el suelo pélvico, ¿Alguna vez habías oído hablar de los beneficios de las bolas chinas para el suelo pélvico?
Las bolas chinas son uno de los dispositivos para realizar ejercicios para suelo pélvico en mujeres más populares y que a diferencia de las pesas vaginales, tienen como una «bolita» interna que se va moviendo y los conos vaginales una especie de pesario que se coloca dentro de la vagina.
Dependiendo del nivel, se coloca un cono vaginal con mayor o menor peso. Digamos que con los conos vaginales para incontinencia urinaria femenina puedes ir adaptando el peso, en cambio, con las bolas chinas de incontinencia ese «peso» ya está en ellas, con lo que no es tan progresivo, aunque ambos sirven para fortalecer el suelo pélvico.


Además, las bolas chinas se utilizan en movimiento para favorecer el impacto sobre las ranuras que alberga en el interior de la esfera, ya que al quedarnos sentadas, la bola no hace absolutamente nada, porque no se mueve la pequeña esfera de su interior.
Otra de las diferencias entre las pesas vaginales y bolas chinas es que cuando se produce la vibración en el interior de la esfera, las paredes vaginales se activarán y contraerán involuntariamente, sin que tú necesariamente contraigas el suelo pélvico.
Sin embargo, para que los conos vaginales entrenen el suelo pélvico, debemos contraer y relajar voluntariamente el mismo.
Solución a la incontinencia urinaria femenina de esfuerzo
Antes de acabar este blog queremos comentarte nuestra innovadora solución a la incontinencia urinaria en mujeres que trata de un tampón de incontinencia con el que poner fin a las pérdidas de orina.
Una solución totalmente higiénica que podrás llevar durante 12 horas seguidas y que te proporcionará el confort y seguridad necesaria para mejorar tu calidad de vida.
Descubre todas las características y ventajas de los tampones para incontinencia urinaria Tampsec.
¡Póntelo y deja de perder!




Comentarios
Fortalecer el suelo pélvico
Articulos estupendos para fortalecer esta zona y garantizar la salud y el cuidado pélvico. Es una parte de nosotros que debemos cuidar
Equipo Tampsec
Muchas gracias por tu comentario!
Ana Arrebola
Sin duda me ha parecido un artículo genial. Muchas gracias por compartirlo, será muy útil para que empecemos a fortalecer nuestro suelo pélvico. Buen trabajo
Equipo Tampsec
Muchas gracias Ana, nos alegramos que te haya gustado. Se puede usar Tampsec pero nunca hay que olvidarse de seguir tonificando y fortaleciendo el suelo pélvico… la meta es tener que dejar de usar el tampón! Un saludo 🙂