Casos reales, Estilo de vida, Salud femenina, Solución pérdidas orina, Tampones incontinencia
Incontinencia urinaria y menopausia
Según el Instituto Nacional de Estadística, ahora mismo más de 3 millones de mujeres españolas están sufriendo los síntomas de la menopausia.No es algo aislado ni raro: aproximadamente el 80% de las pacientes que se enfrentan a esta etapa en sus vidas presentan síntomas de incontinencia urinaria.
Unas molestias que van mucho más allá de los conocidos sofocos, del insomnio o de la pérdida de deseo sexual, y que acaban por tener un importante impacto en la vida de la mujer.
¿Cómo evitar la incontinencia urinaria en la menopausia?
En el artículo de hoy tienes mucho que descubrir. Para empezar veremos los impactos que tiene la menopausia en tu día a día a nivel físico, social y de ánimo. Luego, conocerás una mujer muy parecida a ti, que también sufre de incontinencia urinaria femenina durante la menopausia y que te dará unos consejos para combatir tu situación.
Entonces, ¿Qué impactos tiene la menopausia en tu vida?
Menopausia e incontinencia urinaria a nivel fisiológico
Sobre todo en la menopausia temprana (45 a 55 años) el descenso de niveles de estrógenos produce numerosos síntomas. Los sofocos, la creciente sudoración, palpitaciones, o problemas digestivos como el estreñimiento o los gases pueden aparecer en mayor o menor grado.
Pero la llegada de la menopausia también viene con otros problemas asociados, como una mayor sequedad vaginal, cambios de peso y una mayor tendencia a la osteoporosis.Y cómo no hablar de lo que más sabemos en este blog: de la incontinencia.
Como ya te hemos contado otras veces, la incontinencia urinaria puede tener causas fisiológicas, como cuando la vejiga y el suelo pélvico están dañados o debilitados por diversas causas (parto, deporte, edad…), causando las molestas pérdidas de orina en la mujer: se trata de la incontinencia de esfuerzo, y en este caso Tampsec te ayudará a evitar las pérdidas de orina.
Pero en el caso de la incontinencia de urgencia, las pérdidas llegan de la mano de los cambios que experimenta el cuerpo femenino durante la menopausia.Y es que la disminución de hormonas femeninas causa una atrofia del tejido vaginal y la circulación de la zona se altera, provocando en algunos casos la pérdida del control voluntario de la vejiga.
Menopausia e incontinencia urinaria a nivel social
Por si fuera poco con los cambios físicos a los que tu cuerpo (y tu mente) tienen que adaptarse, la menopausia suele coincidir en el tiempo con etapas de cambio en tu vida: hijos que ya suelen “volar libres”, la jubilación está cercana y te planteas qué hacer con tu vida…
Ante esto, nuestro consejo fundamental es: ¡no te quedes inmóvil!
¿Que siempre has querido apuntarte a un taller de pintura y nunca has tenido tiempo? ¡Este es el momento! ¿Qué te quedaste con la espinita de no haber estudiado más? ¡Apúntate a la universidad!Ante todo, dedícate tiempo a hacer lo que TÚ quieres, sea lo que sea.
Y todo esto te ayudará en el tercer punto: ¡mantén bien alto el ánimo!
Menopausia e incontinencia urinaria a nivel anímico
Y es que con actitud negativa ante los cambios lo único que conseguirás es acrecentar algunos de los síntomas.
Por ejemplo, es normal que los cambios hormonales de la menopausia, se produzca una bajada en la libido y el deseo sexual, pero si tienes alta la autoestima y con una buena comunicación con tu pareja, seguro que lográis superar ese momento e incluso salir reforzados.
Está claro que hay algunas cosas negativas asociadas a la menopausia, pero, ¡atrévete a darle la vuelta a la situación!Una actitud activa y positiva te hará percibir esta etapa como un reto apasionante que es importante vivir con plenitud.
Entrevista a mujer con incontinencia urinaria en la menopausia


Con 68 años, C.E.P. llevaba largo tiempo soportando las molestias de la incontinencia tras la menopausia y preguntándose cuándo inventarían un tampón para solucionar su problema. Hasta que, indagando en Internet, dio con Tampsec.
¿Desde cuándo sufres pérdidas de orina?
Desde hace muchos años, antes de la menopausia. Con la menopausia dejé de tomar los anticonceptivos que me habían recetado al no fabricar estrógenos por mi misma. Como no tuve ningún problema no me hice ningún chequeo. Fue un error, ya que al poco tiempo sufrí un descenso de vejiga porque no tengo suelo pélvico.
¿Has consultado con un especialista en incontinencia?
Desde luego. Me han hecho diferentes pruebas pero todas han salido bien. Ahora estoy esperando para una nueva urodinamia y una ecografía vaginal para valorar el funcionamiento de la vejiga.
¿Tienes pérdidas de orina habitualmente o solo en determinados momentos?
Las tengo continuamente y en ocasiones me han provocado situaciones verdaderamente angustiosas. Un día en que regresaba a Blanes desde Barcelona donde me había encontrado con unas amigas y, al llegar, había dejado empapado el asiento del tren. ¡A pesar de llevar compresas!
¿Condicionaba tu vida la incontinencia durante la menopausia?
Absolutamente. Por ejemplo mi modo de vestir. ¡Con lo que a mi me gusta ir ceñida, y era imposible con esas compresas que abultan más que yo! Además hago gimnasia y para que no se notara el bulto bajo el chándal o las mallas me ponía unas bragas que me presionaban hasta la incomodidad. Las compresas me amargaban la vida, dejé de ir a la playa, no podía ponerme un tanga a pesar de estar delgada y mantenerme en forma, no podía estar sentada mucho tiempo, en fin, ¡un engorro!
¿Hiciste ejercicios de suelo pélvico?
Sí, los probé en mis clases de gimnasia, pero como no tengo músculo no me servían de nada. A mi, la orina se me iba por todos lados. Incluso una vez que estuve ingresada en el hospital por un ictus tuve que pedir que me pusieran empapadores en la cama para no mojar el colchón.
¿Cómo descubriste Tampsec?
Siempre había usado tampones cuando tenía la menstruación, así que pensaba que también tendrían que haber para la incontinencia. Me parecía imposible que no se hubiera inventado, así que comencé a buscar en Internet hasta que di con Tampsec a través de un portal que lo comercializaba. Pedí uno para probarlo pero venía con pocas indicaciones, así que llamé a Tampsec y allí me dieron todas las instrucciones.
¿Cómo te han funcionado los tampones de incontinencia?
¡De maravilla! Ahora puedo hacer vida normal, hago gimnasia… solo me lo quito para hacer aquagym porque, como me indicaron desde Tampsec, podría tener una infección. Pero me voy a la piscina con mi estuche y cuando acabo la clase me lo vuelvo a poner. El único inconveniente es tener que hervirlo por la noche si algún día no estoy en casa, pero entonces lo lavo bien con agua caliente y jabón.
¿Cuántos tampones Tampsec usas habitualmente?
Uno por semana. Duran 7 días. Me lo pongo nuevo el lunes y el domingo lo tiro. Sería genial que hubiera uno de uso diario, pero por el momento eso es imposible porque saldría muy caro. Ya llevo usadas 3 cajas de 5 más el de prueba y un pack de 2 que pedí para tener el estuche. También pedí un mini para probarlo pero no me fue bien, así que me quedé con la talla regular.
¿Algún consejo para mujeres en tu misma situación?
Desde luego que no se lo piensen dos veces. Hay que tener en cuenta que muchas mujeres de mi generación son reticentes porque no habían usado un tampón durante la menstruación, pero creo que, cuando estás tan desesperada, te avienes a probarlo todo. Yo estoy tan encantada que le he pasado la información a mi ginecólogo para que lo aconseje a sus pacientes, a la farmacéutica, y a la doctora del CAP que siempre está pendiente de mi evolución.
¿Cómo valorarías la atención recibida por Tampsec?
¡Divina! Siempre te atienden muy bien, incluso una vez hablé directamente con un doctor que me dio muy buenos consejos sobre su uso. Además, el servicio es muy bueno, lo pides hoy y mañana lo tienes, no tardan ni 24 horas.
Evita la incontinencia urinaria durante la menopausia
Si compras las cajas de 2 y 5 unidades de la talla regular y no se adapta a tu anatomía te lo cambiamos de forma gratuita.Desde nuestra tienda online, podrás conocer detalladamente las características de los tampones de incontinencia Tampsec (link a comprar).
ARTÍCULOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Problemas de incontinencia urinaria en el trabajo
Solución a la incontinencia urinaria al correr
Factores de riesgo de incontinencia urinaria: El peso
Tratamiento natural para la incontinencia urinaria
Ejercicios suelo pélvico
Incontinencia urinaria en mujeres




Comentarios
Beatriz Romero Lezcano
Buenos días soy de Paraguay en América del Sur, mi mamá tiene incontinencia urinaria tiene 78 años y siente mucha vergüenza, sus medicas aquí solo le dan pañales. Quisiera saber dónde o cómo adquirir desde aquí.
Tampsec
Buenos días Beatriz,
Lamentablemente por el momento no realizamos envíos a América del Sur. Sólo a España y Portugal. Esperamos poder pronto facilitaros el producto allí para que también podáis adquirirlo con facilidad!
Nora
Un post muy interesante. Gracias por la información. Reciba un cordial saludo.